El entrenamiento Hiit puede ser aún más beneficioso cuando se utiliza para entrenar con elíptica.
El HIIT en elíptica es un tipo de entrenamiento aplicable a todas aquellas actividades que permiten variar la resistencia y la velocidad. Si te gustan las máquinas cardio, prueba la rutina HIIT en elíptica de 30 minutos ⏱.
⮚ Empieza con un calentamiento de 5 minutos. Siente las manos suaves en el manillar y los pedales bajo tus pies. Pedalea a un ritmo moderado.
⮚ En esta fase el objetivo es elevar la temperatura corporal y preparar los músculos para el trabajo intenso.
⮚ Una vez haya entrado en calor, es llegado el momento de emplear los cambios de ritmo. Dedica los siguientes 20 minutos para combinar intervalos de alta intensidad con otros de baja intensidad.
⮚ Utiliza los períodos de alta intensidad para dar tu máximo esfuerzo y los intervalos de baja intensidad para recuperar el aliento.
⮚ Finalizada la parte principal de la clase, empieza la bajada de intensidad progresiva para restablecer el ritmo cardíaco y volver a la calma.
⮚ Reserva los últimos 5 minutos para recuperar la sensación cómoda y agradable del calentamiento. Antes de terminar la sesión, estira los músculos trabajados para evitar lesiones.
La perfecta relación tiempo-resultado ha convertido el entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training) en una de las prácticas deportiva más habituales en los últimos años.
Se trata de una rutina exigente que combina intervalos aeróbicos y anaeróbicos para desarrollar la fuerza, la potencia, la velocidad y la agilidad.
Cada vez más presente en las rutinas de entrenamiento, el trabajo HIIT se ha ganado la fama por la capacidad para quemar grasa en un corto intervalo de tiempo.
Es el programa preferido de aquellas personas que disponen de poco tiempo para entrenar y es muy popular en la preparación deportiva de los corredores en los años 20, el entreno HIIT se define como la realización de sesiones cortas e intensas, intercaladas con períodos de recuperación activa o de intensidad baja.
Las rutinas de entrenamiento hiit en elíptica mejoran nuestro sisitema cardiovascular pudiéndose adaptar a todos los perfiles de persona que quieran realizarlos.
Por lo que respecta a sus beneficios, el HIIT mejora la salud cardiovascular y la resistencia.
Los diferentes estímulos de intensidad que recibe el cuerpo provocan la alteración metabólica, lo que permite incrementar el gasto calórico y reducir la grasa acumulada.
Las sesiones con material favorecen el aumento de la masa muscular. Y si lo practicas con regularidad, verás reducido el riesgo de padecer enfermedades metabólicas y cardíacas.
La rutina HIIT está recomendada de 2 a 3 días alternos a la semana.
La metodología utilizada es adaptable a diferentes perfiles de usuario. Sin embargo, se requiere una condición física mínima para afrontar el nivel de exigencia de la disciplina.
Antes de empezar, se recomienda visitar al médico y realizar una prueba de esfuerzo para medir la capacidad cardiorespiratoria.
Si eres principiante o no tienes el hábito de ejercicio, es importante construir una base de adaptación previa.
Unas condiciones óptimas, tanto a nivel muscular como cardiovascular, ayudarán a sacar el máximo partido de cada minuto invertido en el entrenamiento.
LLAMAR
WHATSAPP
¡Contacta con nosotros!
Compra tu M3i y consigue un regalo exclusivo con la compra de tu bicicleta ¡COMPRA AQUÍ!