Una de las disciplinas más practicadas dentro del mundo del fitness, el ciclismo indoor es una actividad muy completa y entretenida. Sin embargo, a pesar de su sencillez, son varios los errores que cometemos cuando nos subimos a la bicicleta.
Desde Keiser, te recomendamos que sigas algunos consejos para sacar el máximo rendimiento de tus sesiones de ciclo indoor de una manera correcta y segura y así, evitar los errores más comunes que pueden ser causa de frustración y/o lesiones. Si no sabes lo que está haciendo, puede ser que salgas un poco frustrado o algo peor: lesionado.
Puntualidad
Puntualidad
Es importante que llegues unos minutos antes de empezar la clase para que el profesor te ayude a regular correctamente la bicicleta y te de las instrucciones básicas en cuanto a técnica de pedaleo y dinámica de la sesión.
Agarre correcto del manillar
Debes evitar un agarre demasiado apretado. El manillar debe ser considerado como un punto de apoyo para favorecer el equilibrio. Cogerlo con fuerza y llevar todo el peso del cuerpo hacia él, provocará una tensión excesiva en los hombros y en las muñecas.
Flexión de los codos
Pedalear con los codos bloqueados en extensión genera excesiva tensión en esta articulación. Debes mantener los codos ligeramente flexionados para evitar sufrir una lesión.
Posición de la cabeza
Mantener la mirada al frente es indispensable para evitar molestias. Hay una tendencia a inclinar la cabeza hacia abajo o hacia arriba. Estas posiciones cargan en exceso la zona cervical. La recomendación es mantener una correcta alineación entre cabeza, cuello y espalda mirando hacia delante.
Rodillas
Debes colocar bien las rodillas ya que deben permanecer durante todo el ejercicio en paralelo. Asegúrate que mantengan la flexión correspondiente en cada grado del pedaleo y que nunca sobrepasen la punta de los pies.
Pies
Haz fuerza con el metatarso. También hay una colocación concreta para los pies. Pedalea haciendo fuerza con el metatarso que es la zona media del pie, y piensa en crear círculos perfectos con los pedales.
De pie solo si controlas el movimiento
El pedaleo de pie solo es seguro si puedes controlar el movimiento. Si la cadera se mueve sin control, forzarás la espalda a flexionarse, ejerciendo una presión innecesaria sobre la zona lumbar, para evitar riesgos es preferible realizar la sesión sentado hasta que poco a poco vayas adquiriendo una técnica depurada.
Acude la clase con el material básico
Además del agua, básica en cualquier actividad física, se aconseja llevar una toalla para secar el sudor. Si no dispones de zapatillas técnicas para la práctica de ciclo indoor, es mejor utilizar un calzado con suela dura para evitar el adormecimiento de los pies.
Trabaja a tu ritmo
Es erróneo querer ir al mismo ritmo que el profesor y el resto de alumnos, sobre todo si es tu primera vez en una clase de ciclo indoor. A medida que adquiera más experiencia, te darás cuenta que podrás seguir el ritmo y aumentar la intensidad.
Alimentación
Alimentarse y hacer la digestión es muy importante antes de una sesión de ciclismo indoor siendo lo más aconsejable que ingieras algo ligero 60 minutos antes de la clase. Si vas a clase después de comer, es necesario dejar un tiempo al cuerpo que estará ocupado haciendo la digestión. Pedir al organismo que se ponga a quemar grasas inmediatamente no es muy óptimo para la deglución de los alimentos.